Perfiles comerciales: uno de los productos más versátiles
Los perfiles de acero son muy utilizados en el sector de la construcción debido a su gran resistencia. Brindan un excelente soporte, estabilidad y funcionalidad. Tras la última entrada del blog en la que hablábamos de los perfiles estructurales o vigas y sus características, en esta ocasión vamos a ver a los que se denominan perfiles comerciales.
Fabricados, al igual que los perfiles estructurales, a partir de acero laminado en caliente o en frío, los perfiles comerciales están diseñados para ser dúctiles y maleables, fácilmente manipulables para ser cortados, perforados o soldados. Huecos o macizos, para una mejor apariencia pueden ser pintados o implementar otro tipo de acabado, como por ejemplo el galvanizado para evitar la oxidación y corrosión debido a la humedad o la contaminación ambiental.
Uso y tipos
Todas las propiedades anteriores permiten que los perfiles comerciales -sin menospreciar su utilidad estructural, que también es importante- fundamentalmente son utilizados para la ejecución de todo tipo de estructuras metálicas, así como también en la industria y en la fabricación de maquinaria.
Los perfiles comerciales sirven como elementos de construcción industrial, residencial y agropecuaria, al ser uno de los productos más versátiles para su utilización en construcciones con dimensiones irregulares, teniendo cabida en todo tipo de estructuras o edificaciones.
Tubulares o con forma de tubo (redondos, cuadrados o rectangulares), macizos (planos o cuadrados), angulares (iguales o desiguales), simple T o en U… Estos son algunos de los tipos de perfiles comerciales más utilizados y sus características.
– Tubulares. Comúnmente denominados tubos al ser huecos y cerrados pueden tener variedad de formas: redondos, cuadrados, rectangulares. Se utilizan en diversos tipos de estructuras como columnas o vigas, debido a su forma cerrada y bajo peso y a que presentan una buena resistencia torsión.
El tubo cuadrado se utiliza generalmente para fines estructurales y de mantenimiento, como la construcción de edificios, barandillas y postes de señalización. Los tubos rectangulares son ligeros y estructurales, lo que los convierte en uno de los perfiles metálicos más populares y usados dentro del mundo de la construcción y la ingeniería civil. Y los tubos redondos son muy utilizados para la fabricación de maquinaria -como componente estructural, por ejemplo, de las grúas de obra-, andamiajes, etc.
– Pletinas. Las pletinas o platinas son placas de acero planas y rectangulares. Se trata de un perfil muy resistente y liviano que se puede adaptar a las necesidades de cada proyecto, pudiéndose someter a diversos procesos de manipulación y transformación: doblado, deformación y corte (plasma, corte con láser, etc.) Pertenecientes a la gama de perfiles comerciales, son utilizadas por sectores muy diversos (automoción, industria metalmecánica, mecánica de precisión, construcción, carpintería metálica…) por sus múltiples aplicaciones.
– Angulares. Tienen como característica principal ser un perfil doblado en forma de L a 90 grados. Por esta razón se le puede denominar ángulo de acero en L. Se suele utilizar para soportar vigas y viguetas o como parte de sistemas de entramado estructural.
– Simple T y formas en U. Los perfiles de acero en T y en U son otro tipo de perfiles muy comunes. Las formas en T y U de estos perfiles les permite resistir cargas en ambos sentidos. Se suelen utilizar en el sector de la construcción y la carpintería metálica para realizar conexiones entre vigas, en estructuras de marcos para sostener paneles, etc.
En Ochoa-Lácar Hnos disponemos de perfiles comerciales redondos, cuadrados, angulares, simples T, formas en U, rectangulares (planos y pletinas), fabricados bajo las normas de referencia UNE-EN-10056-2-93, UNE-36-531-95, UNE-EN-10055-95, UNE-36-525-72, UNE-36-541-76, UNE 36-542-76 y UNE-36-543-80.
Dentro de la sección de otros productos, también suministramos perfiles de carpintería, pasamanos y alambres. Una de las principales características de los perfiles de carpintería -además de su cuidada estética- es que mejoran el tiempo de ejecución en la construcción debido a su facilidad de instalación y acoplamiento entre secciones, evitando enderezados o soldados. Pueden recibir diferentes tratamientos, como pintura o galvanizado, y se utilizan principalmente en carpintería metálica.
Una amplia gama de productos a los que añadimos nuestros servicios de transformación y manipulado, entre los que están, además de granallado e imprimado, corte a medida, plegado y punzonado de chapa, oxicorte y láser o taladro y fresado.
Si necesitáis contactar con nosotros o solicitar un presupuesto, podéis hacerlo a través del teléfono directo 948350670 o del formulario de contacto que encontraréis en nuestra página web. Nuestras instalaciones están abiertas en horario continuo de 7,30 a 19,00 horas (de 7,30 a 18,00 horas durante los meses de julio y agosto) y contamos con un servicio de transporte diario de envío de material a toda Navarra y también a zonas limítrofes como Álava, La Rioja, Zaragoza y Huesca.
Temas que te pueden interesar
En el camino hacia metales más verdes
En el camino hacia metales más verdes El mundo [...]
Acero corten: características y ventajas
Acero corten: características y ventajas Quién no se ha [...]
Optimismo moderado sobre el crecimiento del consumo de acero
Optimismo moderado sobre el crecimiento del consumo de acero [...]
Perfiles comerciales: uno de los productos más versátiles
Perfiles comerciales: uno de los productos más versátiles Los [...]
Perfiles estructurales: Tipos y características
Perfiles estructurales: Tipos y características Los perfiles de acero [...]